![]() |
Foto en la que vemos como las motos "dificultan" la movilidad en Bogotá |
Acá les dejo esta absurda propuesta de un ente que se supone esta para proteger los derechos de los ciudadanos, pero que refleja como este ente, como muchos de nuestros gobiernos, ya están contaminados por la corrupción o los intereses particulares, o peor aún porque a algún tonto funcionario le parece que es mejor "porque así lo cree él"
- Juan Álvarez Zapata, Manager Scooter Team
...La Veeduría Distrital celebró la medida del gobierno de la ciudad de decretar ‘Pico y placa’ para las motocicletas de dos tiempos que circulan en Bogotá.
![]() |
Así es amigos, miren como "estorban" las motos... |
“¿Por qué no pensar en una medida que mejore la movilidad, que reduzca las cifras de accidentalidad y qué permita disfrutar a los bogotanos de un aire menos contaminado?”, plantea María Consuelo del Río Mantilla, Veedora Distrital.
De acuerdo con una encuesta de percepción realizada por la Veeduría aplicada a ciclistas, usuarios de de Transmilenio, usuarios de transporte de servicio público, conductores de vehículos de servicio público y automóviles particulares y motociclistas, el 68 por ciento de los encuestados piensa que el tránsito de motos contribuye a la congestión de la vías.
Por otro lado, el 39 por ciento de los conductores de vehículos de servicio público y el 24 por ciento de los conductores de automóviles particulares cree que el tránsito de motos repercute en altos índices de accidentalidad.
Asimismo, el 18 por ciento de los conductores de vehículos de servicio público y el 16 por ciento de los conductores de automóviles particulares cree que el tránsito de motos eleva la contaminación ambiental y auditiva.
La encuesta de percepción ciudadana realizada por la Veeduría Distrital a través de su veeduría delegada para la eficiencia administrativa y presupuestal, se hace cada año para analizar la calidad de los servicios de la ciudad bajo la perspectiva de varios sectores estratégicos: bienestar, movilidad, educación, salud, hábitat y desarrollo económico...
Artículo tomado de CARACOL RADIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario